Exportación Completada — 

Agroturismo como alternativa de desarrollo sostenible en Huallanca, Bolognesi. Áncash, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo el agroturismo puede contribuir con el desarrollo sostenible de Huallanca, Bolognesi, Áncash. Sobre el diseño de la investigación, este fue no experimental – transversal, de enfoque cualitativo y metodología etnográfica. Debido a la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Wong, Arturo Víctor Marco Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroturismo
Desarrollo sostenible
Huallanca
Minería
Taurimaquia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo el agroturismo puede contribuir con el desarrollo sostenible de Huallanca, Bolognesi, Áncash. Sobre el diseño de la investigación, este fue no experimental – transversal, de enfoque cualitativo y metodología etnográfica. Debido a la metodología empleada se realizó un arduo trabajo de campo, con entrevistas a profundidad, tanto a pobladores como a especialistas. Las entrevistas fueron transcritas y procesadas con el programa de análisis cualitativo MAX QDA. Además, respetando la esencia de una investigación etnográfica, se le otorgó especial importancia al recojo de información a través de la observación, toma de notas en cuaderno de campo y grabaciones en video y fotografía. Finalmente se concluyó que el agroturismo como una alternativa con gran potencialidad en la contribución al desarrollo sostenible en Huallanca debido a su nivel de potencial influencia sobre la mejora de los tres pilares del desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).