El Control Interno y su Incidencia en el Control Patrimonial de la III Dirección Territorial de Policía, Trujillo 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de observar, verificar y analizar el control interno y su incidencia en el control patrimonial de la III Dirección Territorial de Policía de la ciudad de Trujillo. El método empleado en la presente investigación ha sido el método descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienes control implementación inventario patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de observar, verificar y analizar el control interno y su incidencia en el control patrimonial de la III Dirección Territorial de Policía de la ciudad de Trujillo. El método empleado en la presente investigación ha sido el método descriptivo y el tipo de diseño de investigación es no experimental, se ha aplicado una entrevista al Administrador y al encargado del área de control patrimonial de la III DIRTEPOL-Trujillo para conocer estado actual del control interno y para hacer el análisis de la unidad de control patrimonial se ha empleado el inventario de bienes patrimoniales de la entidad policial, la población y muestra ha sido la III Dirección Territorial de Policía – Trujillo. Para obtener toda la información referente a control interno se hizo una entrevista al Administrador y al encargado de la unidad de control Patrimonial, a través de esa información se pudo detectar todas las eficiencias que existen dentro la unidad de control patrimonial, se efectuó un inventario a todos los bienes patrimoniales para analizar la unidad de control patrimonial, con los resultados obtenidos se pudo determinar que en el rubro de edificios y estructuras según contabilidad es de S/ 12,193,292.85 y después de aplicar el control interno el importe fue de S/ 10,225,623.28; en el rubro activos no depreciables según contabilidad fue de S/ 3,708,436.62 y después de aplicar el control interno fue de S/ 3,882,653.44; en el rubro vehículos según contabilidad fue de S/ 17,821,347.85 después de aplicar el control interno fue de S/ 13,143,597.14 y en el rubro de maquinaria y otros según contabilidad fue de S/ 12,632,537.03 y después de aplicar el control interno fue de S/ 12,745,755.06; este variaciones se dan por falta de un control interno dentro de la unidad de control patrimonial, esto nos permite llegar a una conclusión que dentro de la unidad de control patrimonial se debe implementar un control interno y deben de establecer políticas internas dentro de dicha área para tener un mejor manejo y control de los bienes patrimoniales. Se recomienda a la III DIRTEPOL-Trujillo implementar el control interno dentro de la unidad de control patrimonial y aplicar la propuesta con el propósito de poder mejorar y tener un control más eficiencia de todos los bienes patrimoniales y así evitar futuras contingencias dentro de dicha área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).