Depresión y calidad de vida en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Santa Isabel del Porvenir. Enero - Marzo 2018

Descripción del Articulo

La investigación comprende a un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, el cual determina si existe relación entre la Depresión y la Calidad de vida en las adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir. El periodo de recolección de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Huamán, María Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Calidad de Vida
Adolescente Embarazada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación comprende a un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, el cual determina si existe relación entre la Depresión y la Calidad de vida en las adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir. El periodo de recolección de muestra fue de enero a marzo del 2018; captando 42 adolescentes embarazadas, cuyas edades oscilan entre los 14 y 19 años, además de cumplir los criterios de inclusión para el estudio. Se utilizó el Instrumento de PHQ- 9 para verificar la presencia de depresión en las adolescentes gestantes y el test KIDSCREEN – 27 para verificar su calidad de vida en las adolescentes embarazadas. La depresión se presenta entre los 14 a 16 años con un 16,66% y de 17 a 19 años (16.66%); es decir la depresión está presente en el 33.33% de la muestra y ausente en el 66.67%. La calidad de vida de las adolescentes embarazadas es adecuada con el 80.95%; muy adecuado con 7.14% y poco adecuado en un 11.90%. Según los resultados de la calidad de vida a las gestantes con presencia depresiva tiene el siguiente resultado: adecuado en 26.19% en las dimensiones físicas y psicológicas; muy adecuado con 2.38% en las dimensiones de escolaridad y muy poco adecuado con 4.76% en las dimensiones de autonomía y entorno social. Se concluye que no existe relación estadística (α= 0,05; X 2 = 1,9316) entre Depresión y Calidad de Vida en las adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Santa Isabel del Porvenir .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).