Gestión del clima organizacional en la satisfacción del usuario interno de una sede administrativa de salud de Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se focaliza en examinar el entorno laboral en una institución administrativa de salud ubicada en Cajamarca. Su objetivo principal es Explicar la influencia del clima organizacional en la satisfacción del usuario interno en una sede administrativa de salud de Cajamarca, 2024. La in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157489 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación se focaliza en examinar el entorno laboral en una institución administrativa de salud ubicada en Cajamarca. Su objetivo principal es Explicar la influencia del clima organizacional en la satisfacción del usuario interno en una sede administrativa de salud de Cajamarca, 2024. La investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, enfocado en fomentar el "empleo digno y el progreso económico", fomentando un entorno que mejore la calidad del entorno laboral contribuye directamente a optimizar los servicios brindados en el sector salud. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, empleando un diseño correlacional causal mediante encuestas realizadas a 45 empleados. Los hallazgos revelan que el 51.1% de los trabajadores evalúan el clima organizacional como elevado, mientras que el 48.9% lo califican como moderado. Respecto a la satisfacción de los usuarios internos, el 40% reportaron muy satisfechos, mientras que el 60% se mostró con una satisfacción media. Se concluye que el clima organizacional tiene una influencia significativa sobre la satisfacción del usuario interno (Nagelkerke R2:0,751). Complementariamente se proponen estrategias de intervención, como la mejora de la comunicación y el liderazgo participativo, para optimizar la calidad del servicio y la experiencia laboral en la sede administrativa de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).