La adecuación de la prueba ilícita al Nuevo Proceso Penal Peruano

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se ha tenido como objetivo general determinar la adecuación de la prueba ilícita al nuevo proceso penal peruano. El tipo de estudio fue descriptivo - explicativo, con diseño no experimental - transversal, asimismo, la muestra estuvo constituida por especialistas de dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berlanga Nuñez, Yanira Aracelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11419
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prueba ilícita
Proceso penal
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se ha tenido como objetivo general determinar la adecuación de la prueba ilícita al nuevo proceso penal peruano. El tipo de estudio fue descriptivo - explicativo, con diseño no experimental - transversal, asimismo, la muestra estuvo constituida por especialistas de derecho penal de la Universidad Cesar Vallejo, el método de determinación fue la muestra intencional no probabilístico constituidos por docentes especialistas en el Derecho Penal y asistentes de función fiscal. La técnica de recolección de datos fue 5 entrevistas con preguntas abiertas a los abogados penalistas, que permitió a los entrevistados poder brindar su opinión respecto a la adecuación de la prueba ilícita al nuevo proceso penal peruano. y los instrumentos de recolección de datos fueron las entrevistas. Se ha llegado a la siguiente conclusión; la adecuación de la prueba ilícita al nuevo proceso penal peruano se va lograr por medio de la teoría española, puesto que es la teoría más idónea para nuestro ordenamiento jurídico, por tanto va lograr su exclusión en el proceso penal. La inaplicación de la teoría española en nuestro ordenamiento generaría una deficiencia procesal y constitucional, pone en desventaja a los derechos fundamentales ante el descubrimiento de la verdad, es así que, el fundamento de la teoría española es constitucional y no admite excepciones en el proceso penal, las demás teorías carecen de una connotación constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).