Violencia escolar y relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre violencia escolar y relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2024. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo de corte transversal, el nivel de la investigación fue c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161020 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia escolar Relaciones interpersonales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre violencia escolar y relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2024. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo de corte transversal, el nivel de la investigación fue correlacional y el tipo de investigación fue básica de diseño no experimental. Se consideró como población de estudio a estudiantes de 3° y 4° grado de secundaria, con edades entre 13 y 16 años. La primera variable fue medida mediante el Cuestionario de Violencia Escolar (CUVE3-ESO) que consta con 44 ítems, mientras que para la segunda variable se midió con la Escala de Relaciones Interpersonales la cual consta de 27 ítems, corroborándose su fiabilidad mediante Alpha de Cronbach y validez con V de Aiken siendo evaluados por juicio de tres expertos. Obteniendo como resultado un valor correlacionar según Rho Spearman de -,248** evidenciando que existe relación significativa entre ambas variables. Finalmente podemos concluir que, a mayor nivel de violencia escolar, menor nivel relaciones interpersonales positivas en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).