Virtualización de servidores para el servicio de comunicación en la entidad gubernamental – Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la virtualización de servidores en los servicios de comunicación en la entidad Gubernamental - Cercado de lima. La investigación realizada fue de tipo aplicada, con un diseño experimental de tipo pre experimental la población estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18456 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Virtualización de Servidores Servicio de comunicación Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la virtualización de servidores en los servicios de comunicación en la entidad Gubernamental - Cercado de lima. La investigación realizada fue de tipo aplicada, con un diseño experimental de tipo pre experimental la población estuvo formada por 200 transacciones realizadas por los usuarios. Se usó como técnica de recopilación de datos la observación que hizo uso como instrumento una ficha de observación. El instrumento de recolección de datos fue validado por medio del juicio de expertos con un resultado de opinión de aplicabilidad y precisión de suficiencia Los resultados de esta investigación confirman que la implementación de la Virtualización de Servidores para el Servicio de Comunicación tuvo un efecto positivo demostrando hasta en un 92% en cuanto al tiempo de respuesta a los usuarios y el uso de procesadores de manera eficiente como se explica en los resultados se redujo significativamente en 7 y 17 minutos respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).