El aprendizaje cooperativo en las habilidades sociales en una institución educativa de secundaria, Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible ODS 4, educación de calidad, al promover una educación basada en la toleración buscando para las personas una sociedad pacífica. Además del ODS 10, reducción de desigualdades, al centrarse en el desarrollo de habilidades sociales busca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cooperativismo Habilidades Aprendizaje Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible ODS 4, educación de calidad, al promover una educación basada en la toleración buscando para las personas una sociedad pacífica. Además del ODS 10, reducción de desigualdades, al centrarse en el desarrollo de habilidades sociales buscando el desarrollo inclusivo en los estudiantes a través de estrategias didácticas para promover la reducción de desigualdades entre sus pares. El trabajo demostró el impacto de una estrategia de enseñanza como es el aprendizaje cooperativo en la mejora de las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa de secundaria en Huancavelica, durante el año 2023. La estrategia se centró en actividades para promover comunicación interpersonal, trabajo en equipo, empatía y asertividad en el proceso de aprendizaje, utilizando la participación en actividades grupales, la retroalimentación y relaciones interpersonales. Se analizó exhaustivamente su efectividad evaluando la mejora de relaciones interpersonales, el éxito en el rendimiento académico, en la empatía y en el manejo de conflictos. Los resultados indicaron mejoras significativas en la comunicación interpersonal, en el trabajo en equipo. Además, se observaron avances en el desarrollo de su capacidad de empatía y asertividad en sus relaciones interpersonales de compañerismo. Estos hallazgos sugieren que el aprendizaje cooperativo implementado tuvo un impacto positivo en la mejora de las habilidades sociales de los estudiantes de una institución educativa de secundaria, destacando la importancia de esta estrategia para la formación integral del estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).