Factores culturales familiares e institucionales en el cumplimiento de inmunizaciones durante la COVID-19 en menores de 4 años, Lima Perú
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como objetivo: Caracterizar los factores culturales familiares e Institucionales en el cumplimiento de inmunizaciones durante la COVID-19 en menores de 4 años, Carabayllo Lima. Metodología : el estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo, de diseño etnográfico y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación Inmunización Vacunación de niños COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En el presente estudio se tuvo como objetivo: Caracterizar los factores culturales familiares e Institucionales en el cumplimiento de inmunizaciones durante la COVID-19 en menores de 4 años, Carabayllo Lima. Metodología : el estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo, de diseño etnográfico y se utilizó la entrevista de tipo semiestructurada. El sujeto de estudio estuvo conformado por 8 madres con menores de 4 años; se realizó en el análisis de contenidos obtenidos de los entrevistados. Resultados: se constató actitudes maternas negativas por miedo y preocupación ante la COVID-19; las creencias familiares sobre vacunas, la suspensión de atención en Programa de inmunizaciones, el acceso al servicio de inmunización y el tiempo de espera comunicacional e incertidumbre influyen en las madres en la asistencia y cumplimiento de inmunizaciones con sus menores de 4 años. Conclusión: La COVID-19 generó nuevas estrategias de atención sanitaria que produjeron emociones negativas caracterizadas por miedo, en las madres con menores de 4 años; en las creencias familiares sobre las vacunas se dieron por diversas vivencias, mitos y experiencias familiares, de amigos y vecinos que fueron transmitidas durante su interacción y que podría cambiar los conceptos correctos hacia las vacunas; por último la mayoría de niños mostraron atrasos en la cartilla de vacunación debido a la pandemia de la COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).