Herramienta de optimización para la mejorar la toma de decisiones en el área de Planillas en empresas contables usando Business Intelligence: Una revisión de literatura
Descripción del Articulo
Las herramientas de optimización para el área de gestión de empresas permiten ayudar a las entidades a tener una mejor organización, obteniendo una visión más amplia de su perspectiva. Con ello, se puede garantizar una mejor toma de decisiones. El presente documento emplea una revisión de literatura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Herramienta BI Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las herramientas de optimización para el área de gestión de empresas permiten ayudar a las entidades a tener una mejor organización, obteniendo una visión más amplia de su perspectiva. Con ello, se puede garantizar una mejor toma de decisiones. El presente documento emplea una revisión de literatura para demostrar la efectividad del buen uso de herramientas BI en la toma de decisiones al momento de gestionar los datos en el área de planillas de las empresas. Además, la revisión ayudó a contribuir con puntos importantes para la investigación, donde se consideraron los principales enfoques estadísticos, así como las técnicas basadas en inteligencia artificial. La revisión literaria es un procedimiento de análisis que se utiliza para combinar resultados de estudios previamente recolectados para llegar a una conclusión que tenga soporte científico. Es un proceso ya estructurado que se basa en recolectar información de fuentes con fiabilidad de temas relacionados. (Molero Jurado et al., 2021).La revisión literaria contendrá: método de análisis, bases teóricas, clasificación de los modelos de predicción de rendimiento de pago y análisis de los tópicos en función de las preguntas formulada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).