Centro de rehabilitación para jóvenes con problemas de Adicción

Descripción del Articulo

Cada vez vemos más adolescentes y jóvenes que se están inclinando a consumir sustancias como el alcohol y las drogas, es por ello que la demanda poblacional está creciendo cada vez más y se está volviendo una problemática difícil de resolver. Para poder analizar más a fondo esta problemática se revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Rubiños, Allmendra Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47470
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reinserción social
Diseño arquitectónico
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Cada vez vemos más adolescentes y jóvenes que se están inclinando a consumir sustancias como el alcohol y las drogas, es por ello que la demanda poblacional está creciendo cada vez más y se está volviendo una problemática difícil de resolver. Para poder analizar más a fondo esta problemática se revisaron diferentes teorías a Investigar: Adicciones, Drogadicción, Acerca de la Arquitectura, Espacios Arquitectónicos para el tratamiento y la Reinserción Social. El tipo de Investigación que se realizará es cualitativa, porque se va a conocer cómo son los centros de rehabilitación para los jóvenes con problemas de adicción, la Investigación se realizará a través del método de fichas de Observación; en el cuál se detallarán las características que se usarán para la realización de la Investigación que se está planteando. Por último el estudio se enfocara en lograr una propuesta arquitectónica que responda a la necesidad de integrarse a la ciudad, en el cual se desarrollaran actividades con un fin social y urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).