Estado nutricional y estilos de vida del adulto mayor que acuden al Centro de Salud El Obrero I-3
Descripción del Articulo
Los estilos de vida son una mezcla de conductas y actitudes que con el pasar del tiempo la persona adquiere, los cuales pueden ser buenos y otras veces puede verse afectada la salud, de la misma manera el estado nutricional se ve involucrado, por las decisiones que tomamos, esto crea una gran abertu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado de nutrición Estilos de vida Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los estilos de vida son una mezcla de conductas y actitudes que con el pasar del tiempo la persona adquiere, los cuales pueden ser buenos y otras veces puede verse afectada la salud, de la misma manera el estado nutricional se ve involucrado, por las decisiones que tomamos, esto crea una gran abertura para las enfermedades, los cuales ponen en riesgo la salud. La presente investigación tuvo como objetivo global verificar la relación entre nutrición y estilo de vida en las personas mayores de 60 años, que asisten al centro de salud I-3. Esta investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, con un diseño no experimental, para recopilar los datos, se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó un cuestionario tipo escala Likert validado previamente por investigadores expertos en el tema. Los resultados dieron a conocer que existe relación entre el estado nutricional y los estilos de vida, así mismo tienen una relación con las dimensiones: alimentación, actividad física, hábitos nocivos, responsabilidad social, sin embargo, revelo que no existe relación con la dimensión higiene corporal. En conclusión, la nutrición y los estilos de vida del paciente de la tercera edad tienen una relación altamente significativa lo cual debe ser motivo de atención para los profesionales de la salud en términos de promoción y prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).