Exportación Completada — 

Sistema de información para la gestión de citas médicas en consultorios externos del Hospital Regional de Huacho

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de un sistema de información en la gestión de citas médicas consultorio externo del Hospital Regional de Huacho. Para el análisis se establecieron dos test, realizados uno antes y otro después de la aplicación del sistema de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Champa, Manuel Alejandro, Fernandez Miranda, Gino Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Hospitales
Citas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de un sistema de información en la gestión de citas médicas consultorio externo del Hospital Regional de Huacho. Para el análisis se establecieron dos test, realizados uno antes y otro después de la aplicación del sistema de información, nuestra población es de 240,225. Los datos se recolectaron entre el mes de febrero y marzo de 2022. Para el pre-test y post-test; se tomaron los datos por paciente. Para medir el tiempo de registro se optó por el un instrumento de escala intervalo como la ficha de registro, y para el registro de citas médicas y la capacidad de respuesta se optó por instrumentos de escala ordinal como el cuestionario. Esta investigación fue del tipo aplicada, diseño experimental, del tipo Preexperimental, y de enfoque cuantitativo. Se utilizó el marco de trabajo RUP para el desarrollo del sistema de información, la aplicación SQLServer para modelado de base de datos, para el desarrollo se utilizó el lenguaje de programación TypeScript en el lado del front con el framework Angular; HTML 5 y el framework de CSS Bootstrap para la maquetación, en el lado del backend se utilizó el lenguaje de programación Java 8 con su framework Spring, para la gestión de la base de datos se utilizó SQLServer 2014. Se determinó que la presente investigación es favorable y aprueba a las hipótesis alternativas planteadas al inicio el proyecto, con lo cual se determinó que el desarrollo del sistema de información en la gestión de citas médicas consultorio externo del Hospital Regional de Huacho, cumple las expectativas requeridas. Vemos en el Registro de Citas Médicas, tuvo una media en el periodo post-Tes de 16,09 frente a la tasa de Pre-test que fue de 12,59, encontrando una diferencia positiva de 3,10 puntos. El Tiempo de Registro, tuvo una media en el periodo post-Tes de 2,64 frente a la tasa de Pre-test que fue de 3,55, encontrando una diferencia positiva de 0,91 minutos. La capacidad de respuesta tuvo una media en el periodo post-Tes de 16,57 frente a la tasa de Pre-test que fue de 13,46|, encontrando una diferencia positiva de 3,11 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).