Despido incausado frente al daño moral contra los trabajadores del sector privado de Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis brota ante los abruptos despidos incausados por la empleadora, teniendo en cuenta que, no se ha establecido en nuestra legislación una normativa adecuada respecto a la cuantificación de la indemnización por el daño moral de los trabajadores del sector privado, por lo que, nuestro o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | despido incausado daño moral cuantificación mínima indemnización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis brota ante los abruptos despidos incausados por la empleadora, teniendo en cuenta que, no se ha establecido en nuestra legislación una normativa adecuada respecto a la cuantificación de la indemnización por el daño moral de los trabajadores del sector privado, por lo que, nuestro objetivo general es analizar de qué manera se evalúa el despido incausado frente al daño moral contra los trabajadores del Sector Privado de Lima Norte, 2023.Asimismo, se utilizó el método científico, con un enfoque cualitativo, tipo básica, con nivel descriptivo y con diseño teoría fundamentada, permitiendo ostentar hallazgos obtenidos, tras la recolección de datos de fuentes documentales; teniéndose así, como resultado y conclusión que, el daño moral debe ser evaluado mediante el estado emocional y psicológico de la persona los mismo que servirán como medios de prueba para ser valorado por los operadores jurídicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).