Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis tiene por finalidad demostrar la relación del análisis de estabilidad de talud con la propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores. Para determinar los factores de seguridad del talud se ha recopilado información de la geometría del talud mediante una nube...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casa Coila, Victor Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (Ingeniería)
Estabilización de suelos
Carreteras
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_ecaa203dcf634f185867a7ef9211053e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88013
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Benites Zuñiga, Jose LuisCasa Coila, Victor Ramiro2022-05-09T20:11:51Z2022-05-09T20:11:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/88013La presente investigación de tesis tiene por finalidad demostrar la relación del análisis de estabilidad de talud con la propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores. Para determinar los factores de seguridad del talud se ha recopilado información de la geometría del talud mediante una nube de puntos georreferenciada, a la vez se recopilo información de mecánica de suelos del talud. Para lograr los objetivos planteados se ha propuesto la combinación de un sistema integrado de estructuras estabilizadores que ayuden a mejorar las condiciones de inestabilidad y controlar los deslizamientos en el talud, logrando obtener F.S. mayores a 1.50 y 1.25 bajo condición de análisis estático y pseudo-estático respectivamente. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y correlacional a nivel descriptiva de la carretera hidroeléctrica. Además, se ha determinado los F.S. para cada objetivo específico de sistema de estructuras combinadas, siendo los resultados más óptimos los F.S. de 1.912, 1.922, 1.971 y 1.939 bajo un análisis estático; y 1.798, 1.807 bajo análisis pseudoestático. Se concluyó que la combinación de las estructuras de muros de contención con contrafuerte y mallas metálicas ancladas son los que mejor estabilizan el talud y son más óptimos.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis estructural (Ingeniería)Estabilización de suelosCarreterasDiseño de estructurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil42414842https://orcid.org/0000-0003-4459-494X43176605732016Vargas Chacaltana, Luis AlbertoMinaya Rosario, Carlos DaniloBenites Zuñiga, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCasa_CVR-SD.pdfCasa_CVR-SD.pdfapplication/pdf31140591https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/1/Casa_CVR-SD.pdf2b3e60934c0bbf526e197357b4c888faMD51Casa_CVR.pdfCasa_CVR.pdfapplication/pdf31138560https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/2/Casa_CVR.pdf289b615b2ffdfb9913588ca4dc1160a6MD52TEXTCasa_CVR-SD.pdf.txtCasa_CVR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain155371https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/3/Casa_CVR-SD.pdf.txtb8e95f23f21da6f7eb45ea7e0ff5d1b0MD53Casa_CVR.pdf.txtCasa_CVR.pdf.txtExtracted texttext/plain158949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/5/Casa_CVR.pdf.txt164639762bf215857fc7b712b3a1b6e2MD55THUMBNAILCasa_CVR-SD.pdf.jpgCasa_CVR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/4/Casa_CVR-SD.pdf.jpg6d27afd89f29ee5a4cdf3d2e8a975271MD54Casa_CVR.pdf.jpgCasa_CVR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/6/Casa_CVR.pdf.jpg6d27afd89f29ee5a4cdf3d2e8a975271MD5620.500.12692/88013oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/880132023-06-05 15:04:00.91Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
title Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
spellingShingle Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
Casa Coila, Victor Ramiro
Análisis estructural (Ingeniería)
Estabilización de suelos
Carreteras
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
title_full Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
title_fullStr Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
title_full_unstemmed Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
title_sort Análisis de estabilidad de talud y propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores de la carretera hidroeléctrica San Gabán – Puno, 2021
author Casa Coila, Victor Ramiro
author_facet Casa Coila, Victor Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Zuñiga, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Casa Coila, Victor Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis estructural (Ingeniería)
Estabilización de suelos
Carreteras
Diseño de estructuras
topic Análisis estructural (Ingeniería)
Estabilización de suelos
Carreteras
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación de tesis tiene por finalidad demostrar la relación del análisis de estabilidad de talud con la propuesta de técnicas con estructuras estabilizadores. Para determinar los factores de seguridad del talud se ha recopilado información de la geometría del talud mediante una nube de puntos georreferenciada, a la vez se recopilo información de mecánica de suelos del talud. Para lograr los objetivos planteados se ha propuesto la combinación de un sistema integrado de estructuras estabilizadores que ayuden a mejorar las condiciones de inestabilidad y controlar los deslizamientos en el talud, logrando obtener F.S. mayores a 1.50 y 1.25 bajo condición de análisis estático y pseudo-estático respectivamente. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y correlacional a nivel descriptiva de la carretera hidroeléctrica. Además, se ha determinado los F.S. para cada objetivo específico de sistema de estructuras combinadas, siendo los resultados más óptimos los F.S. de 1.912, 1.922, 1.971 y 1.939 bajo un análisis estático; y 1.798, 1.807 bajo análisis pseudoestático. Se concluyó que la combinación de las estructuras de muros de contención con contrafuerte y mallas metálicas ancladas son los que mejor estabilizan el talud y son más óptimos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-09T20:11:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-09T20:11:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/88013
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/88013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/1/Casa_CVR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/2/Casa_CVR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/3/Casa_CVR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/5/Casa_CVR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/4/Casa_CVR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88013/6/Casa_CVR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b3e60934c0bbf526e197357b4c888fa
289b615b2ffdfb9913588ca4dc1160a6
b8e95f23f21da6f7eb45ea7e0ff5d1b0
164639762bf215857fc7b712b3a1b6e2
6d27afd89f29ee5a4cdf3d2e8a975271
6d27afd89f29ee5a4cdf3d2e8a975271
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922537567354880
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).