Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de tipo transversal y descriptivo. Tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries dental en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo Piura-2017. La población estuvo conformada por 1008 estudiantes matriculados y registrados en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izarra Avalo, Louis Mayxer Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11061
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caries dental
Índice CPO-D
prevalencia de caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_ec99a3eee4203b1cf4adbf34df723352
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11061
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ibáñez Sevilla, Carmen TeresaIzarra Avalo, Louis Mayxer Smith2018-03-13T15:30:17Z2018-03-13T15:30:17Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11061El presente estudio fue de tipo transversal y descriptivo. Tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries dental en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo Piura-2017. La población estuvo conformada por 1008 estudiantes matriculados y registrados en la Facultad de Ciencias Médicas, siendo la muestra 279 estudiantes. El instrumento de recolección de datos fue el odontograma. La medición de dichos datos se realizó por medio del índice CPOD. Los examinadores se sometieron a una prueba de calibración con un experto. Los resultados obtenidos fueron analizados en una base de datos en Excel 2013, se utilizó el software estadístico SPSS versión 19 para su análisis, lo cual se crearon cuadros de frecuencia que han logrado mostrar los objetivos de esta investigación. Resultados: Se demostró en este estudio que existe una prevalencia de caries dental de 98.6%, con un índice CPOD 6.9 en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo. Los estudiantes de la escuela de Enfermería presentaron una prevalencia de caries de 100%, con un índice CPOD 7.7; se encontró una prevalencia de caries 98.6%, con un índice CPOD 6.8 en los alumnos de Estomatología y los estudiantes de Medicina presentaron una prevalencia de caries 98.0%, con un índice CPOD 6.7 siendo estos muy altos considerados por la OMS. Conclusiones: Se determinó una prevalencia de caries muy alta en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de las Universidad César Vallejo Piura- 2017.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaGestión y Calidad de las Intervenciones en Saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCaries dentalÍndice CPO-Dprevalencia de carieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIzarra_ALMS-SD.pdfIzarra_ALMS-SD.pdfapplication/pdf4658824https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/1/Izarra_ALMS-SD.pdf62bb56de7848e1d276b8cad1b4033b09MD51Izarra_ALMS.pdfIzarra_ALMS.pdfapplication/pdf4658238https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/2/Izarra_ALMS.pdf8ea94549b04a907271cef29a4c5cd265MD52TEXTIzarra_ALMS-SD.pdf.txtIzarra_ALMS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15274https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/3/Izarra_ALMS-SD.pdf.txta6b72056fd64ffcc6c00559114afb356MD53Izarra_ALMS.pdf.txtIzarra_ALMS.pdf.txtExtracted texttext/plain82151https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/5/Izarra_ALMS.pdf.txtc3ee9e385c602381f1aceb9a67da0ef3MD55THUMBNAILIzarra_ALMS-SD.pdf.jpgIzarra_ALMS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/4/Izarra_ALMS-SD.pdf.jpg3c37c17c5d893d71b72c5208eb260c6aMD54Izarra_ALMS.pdf.jpgIzarra_ALMS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/6/Izarra_ALMS.pdf.jpg3c37c17c5d893d71b72c5208eb260c6aMD5620.500.12692/11061oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110612023-06-19 16:35:13.052Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
title Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
spellingShingle Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
Izarra Avalo, Louis Mayxer Smith
Caries dental
Índice CPO-D
prevalencia de caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
title_full Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
title_fullStr Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
title_full_unstemmed Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
title_sort Prevalencia De Caries Dental En Estudiantes De La Facultad De Ciencias Médicas De La Universidad César Vallejo, Piura 2017
author Izarra Avalo, Louis Mayxer Smith
author_facet Izarra Avalo, Louis Mayxer Smith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibáñez Sevilla, Carmen Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Izarra Avalo, Louis Mayxer Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caries dental
Índice CPO-D
prevalencia de caries
topic Caries dental
Índice CPO-D
prevalencia de caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio fue de tipo transversal y descriptivo. Tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries dental en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo Piura-2017. La población estuvo conformada por 1008 estudiantes matriculados y registrados en la Facultad de Ciencias Médicas, siendo la muestra 279 estudiantes. El instrumento de recolección de datos fue el odontograma. La medición de dichos datos se realizó por medio del índice CPOD. Los examinadores se sometieron a una prueba de calibración con un experto. Los resultados obtenidos fueron analizados en una base de datos en Excel 2013, se utilizó el software estadístico SPSS versión 19 para su análisis, lo cual se crearon cuadros de frecuencia que han logrado mostrar los objetivos de esta investigación. Resultados: Se demostró en este estudio que existe una prevalencia de caries dental de 98.6%, con un índice CPOD 6.9 en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo. Los estudiantes de la escuela de Enfermería presentaron una prevalencia de caries de 100%, con un índice CPOD 7.7; se encontró una prevalencia de caries 98.6%, con un índice CPOD 6.8 en los alumnos de Estomatología y los estudiantes de Medicina presentaron una prevalencia de caries 98.0%, con un índice CPOD 6.7 siendo estos muy altos considerados por la OMS. Conclusiones: Se determinó una prevalencia de caries muy alta en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de las Universidad César Vallejo Piura- 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-13T15:30:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-13T15:30:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/11061
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/11061
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/1/Izarra_ALMS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/2/Izarra_ALMS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/3/Izarra_ALMS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/5/Izarra_ALMS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/4/Izarra_ALMS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11061/6/Izarra_ALMS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 62bb56de7848e1d276b8cad1b4033b09
8ea94549b04a907271cef29a4c5cd265
a6b72056fd64ffcc6c00559114afb356
c3ee9e385c602381f1aceb9a67da0ef3
3c37c17c5d893d71b72c5208eb260c6a
3c37c17c5d893d71b72c5208eb260c6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922010975633408
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).