Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de Curcuma longa (cúrcuma) sobre Candida albicans

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones fúngicas por Candida albicans, son prevalentes y representan un desafío en el tratamiento médico debido a la resistencia antimicrobiana. La búsqueda de alternativas naturales para combatir estas infecciones es crucial. Se ha observado que los compuestos derivados de pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Peña, Ada Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candida albicans
Cúrcuma
Extractos vegetales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones fúngicas por Candida albicans, son prevalentes y representan un desafío en el tratamiento médico debido a la resistencia antimicrobiana. La búsqueda de alternativas naturales para combatir estas infecciones es crucial. Se ha observado que los compuestos derivados de plantas, como el extracto de Curcuma longa (cúrcuma), tienen propiedades antimicrobianas bien documentadas. Objetivo: Este estudio se propuso evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de hojas y rizoma de Curcuma longa sobre Candida albicans mediante el método de difusión en disco. Metodología: El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque experimental utilizando el método de difusión en disco para determinar el potencial antifúngico de diferentes concentraciones del extracto etanólico de cúrcuma. Se compararon los resultados con los obtenidos utilizando nistatina como control positivo. Resultados: Se observó que el extracto etanólico de rizoma de C. longa, en particular a una concentración de 35 mg/mL, exhibió la mayor zona de inhibición contra C. albicans, superando incluso al efecto de la nistatina utilizada como control positivo. Conclusiones: El estudio confirma el significativo efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de hojas y rizoma de Curcuma longa sobre Candida albicans, resaltando su potencial como agente antifúngico natural. Estos hallazgos sugieren que el uso de extractos de cúrcuma podría ser una estrategia prometedora en el tratamiento de las infecciones por hongos, especialmente en vista de la creciente resistencia a los antifúngicos convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).