Efecto antifúngico in vitro del extracto hidroalcohólico de Psidium guajava (guayaba) sobre Candida albicans ATCC 90028

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antifúngico in vitro de diferentes concentraciones del extracto hidroalcohólico de Psidium guajava (guayaba) y de un control Nistatina sobre Candida albicans ATCC 90028. Fue una investigación básica de diseño experimental. El extracto hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscoso Paz, Allyson Mercedes, Osnayo Cañihua, Ronald Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antifúngicos
Extractos vegetales
Candida albicans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antifúngico in vitro de diferentes concentraciones del extracto hidroalcohólico de Psidium guajava (guayaba) y de un control Nistatina sobre Candida albicans ATCC 90028. Fue una investigación básica de diseño experimental. El extracto hidroalcohólico fue obtenido a partir de hojas de P. guajava y mediante el sistema Soxhlet. A partir del extracto total se prepararon 5 concentraciones desde 600 a 1000 μg/mL. Se utilizó Nistatina 100000 UI como control positivo y el control negativo fue DMSO 1%. El efecto antifúngico se determinó mediante el método de difusión en disco y el método de microdilución para establecer la CMI y la CMF. Se reportó efecto antifúngico en todas las concentraciones evaluadas sin embargo las concentraciones de 800, 900 y 1000 μg/mL superaron el efecto del control positivo (13,26 ± 0,573 mm) con halos de inhibición de 15,94 ± 0,316 mm; 17,94 ± 0,309 mm y 19,25 ± 0,529 mm respectivamente. La CMI se determinó en 600 μg/mL y la CMF en 700 μg/mL. Se concluye que el extracto hidroetanólico de P. guajava (guayaba) tiene efecto antifúngico sobre C. albicans ATCC 90028 en todas las concentraciones evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).