Gestión de calidad y satisfacción de los estudiantes del VI semestre de electrónica, electricidad, contabilidad, computación, TAQ del I.E.S.T.P. Simón Bolívar, Callao - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la gestión de calidad y satisfacción de los estudiantes del VI Semestre de Electrónica, Electricidad, Contabilidad, Computación, TAQ del I.E.S.T.P “Simón Bolívar”, Callao 2020. La investigación fue de tipo básica, descriptivo, cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes - Actitudes Gestión de calidad Satisfacción de los estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la gestión de calidad y satisfacción de los estudiantes del VI Semestre de Electrónica, Electricidad, Contabilidad, Computación, TAQ del I.E.S.T.P “Simón Bolívar”, Callao 2020. La investigación fue de tipo básica, descriptivo, cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes del instituto superior Simón Bolívar. El instrumento fue el cuestionario sobre la gestión de la calidad y satisfacción de los estudiantes.El instrumento fue validado a través del Alfa de Cronbach para medir la confiabilidad del instrumento. El análisis de confiabilidad arrojo valores satisfactorios (Alfa de Cronbach = 0.9), lo que indica una adecuada consistencia interna de la prueba, por lo tanto, la validez del instrumento es válido. Luego de realizar el análisis estadístico correspondiente, mostraron los resultados obtenidos, donde se observa que existe una relación entre Gestión de calidad y satisfacción de los estudiantes, con un grado de correlación de 0.785, el cual significa una correlación positiva muy fuerte, además la significancia bilateral es 0.00, el cual es menor a 0.05, es por ello que se rechaza la hipótesis nula aceptando la hipótesis alterna, que existe relación entre Gestión de calidad satisfacción de los estudiantes. Por lo que se puede afirmar que los estudios demuestran que, si la variable la gestión de calidad aumenta, la variable la satisfacción de los estudiantes también lo hace. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).