Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022
Descripción del Articulo
Lo más importante para un pueblo es mantener, preservar, proteger y conservar los vestigios de su historia. El centro arqueológico Chan Chan es considerado patrimonio nacional del Perú; sin embargo, no se ha aplicado un control, por tanto, se ha visto afectado por turistas y pobladores de zonas aled...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Espacios públicos Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UCVV_ec60f6e78b85d652230459b3665527b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105758 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 |
title |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 |
spellingShingle |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 Morita Niño, Lourdes Violett Urbanismo Espacios públicos Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 |
title_full |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 |
title_fullStr |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 |
title_full_unstemmed |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 |
title_sort |
Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022 |
author |
Morita Niño, Lourdes Violett |
author_facet |
Morita Niño, Lourdes Violett Vigo Arias, Xenia Karol |
author_role |
author |
author2 |
Vigo Arias, Xenia Karol |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morita Niño, Lourdes Violett Vigo Arias, Xenia Karol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Urbanismo Espacios públicos Participación ciudadana |
topic |
Urbanismo Espacios públicos Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Lo más importante para un pueblo es mantener, preservar, proteger y conservar los vestigios de su historia. El centro arqueológico Chan Chan es considerado patrimonio nacional del Perú; sin embargo, no se ha aplicado un control, por tanto, se ha visto afectado por turistas y pobladores de zonas aledañas, invadiendo y peligrando las ruinas vigentes en los alrededores del patrimonio. Hoy en día, se encuentran sectores colindantes en la zona intangible que pertenecen al territorio de consolidación permitida, descrita en el Plan Maestro por PECACH, a pesar de esta normativa los usuarios tomaron otros sectores de forma irregular y a la vez invalidando la cultura e historia; generando un grave problema y mal precedente a la zona de amortiguamiento, esto se puede notar en Las Lomas de Villa del Mar con precaria protección y delimitación, en consecuencia, la inseguridad del conjunto amurallado, tenencia de tierras, incursión de ciclistas y vehículos, acumulación de basura y por ello una contaminación ambiental abrupta. De modo que, esta investigación tuvo como objetivo identificar la influencia del urbanismo táctico en el entorno del centro arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022; la metodología de la investigación es de diseño no experimental – descriptivo, de enfoque cualitativo. Las técnicas utilizadas fueron las fichas de observación in situ con recolección de información fotográfica y encuestas. Los resultados fueron procesados mediante una plantilla de datos a través de programas como Word, Excel y Spss; donde se concluyó que es un sector carente de servicios básicos, gestión ambiental y planificación urbana; y por tal, déficit de mobiliario urbano, espacios públicos y participación ciudadana, dando como resultado una opción viable el uso de tácticas para una planificación integral y sería de gran aporte al espacio público para la zona. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-03T16:14:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-03T16:14:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105758 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105758 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/1/Morita_NLV-Vigo_AXK%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/2/Morita_NLV-Vigo_AXK.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/3/Morita_NLV-Vigo_AXK%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/5/Morita_NLV-Vigo_AXK.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/4/Morita_NLV-Vigo_AXK%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/6/Morita_NLV-Vigo_AXK.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
062ec25db7d030f70f0fadf0bd7d37ca d1ecf5ddb1e856b846c78bcfc62c6cbe 05caabc4fd0d3fb6e3e8f6bf76013252 1a0515c82b76854353285b571a388543 7f90964abbef3fe8e24a0774a2596241 7f90964abbef3fe8e24a0774a2596241 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923114025156608 |
spelling |
Huacacolque Sanchez, Lucia GeorginaMorita Niño, Lourdes ViolettVigo Arias, Xenia Karol2023-02-03T16:14:52Z2023-02-03T16:14:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105758Lo más importante para un pueblo es mantener, preservar, proteger y conservar los vestigios de su historia. El centro arqueológico Chan Chan es considerado patrimonio nacional del Perú; sin embargo, no se ha aplicado un control, por tanto, se ha visto afectado por turistas y pobladores de zonas aledañas, invadiendo y peligrando las ruinas vigentes en los alrededores del patrimonio. Hoy en día, se encuentran sectores colindantes en la zona intangible que pertenecen al territorio de consolidación permitida, descrita en el Plan Maestro por PECACH, a pesar de esta normativa los usuarios tomaron otros sectores de forma irregular y a la vez invalidando la cultura e historia; generando un grave problema y mal precedente a la zona de amortiguamiento, esto se puede notar en Las Lomas de Villa del Mar con precaria protección y delimitación, en consecuencia, la inseguridad del conjunto amurallado, tenencia de tierras, incursión de ciclistas y vehículos, acumulación de basura y por ello una contaminación ambiental abrupta. De modo que, esta investigación tuvo como objetivo identificar la influencia del urbanismo táctico en el entorno del centro arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022; la metodología de la investigación es de diseño no experimental – descriptivo, de enfoque cualitativo. Las técnicas utilizadas fueron las fichas de observación in situ con recolección de información fotográfica y encuestas. Los resultados fueron procesados mediante una plantilla de datos a través de programas como Word, Excel y Spss; donde se concluyó que es un sector carente de servicios básicos, gestión ambiental y planificación urbana; y por tal, déficit de mobiliario urbano, espacios públicos y participación ciudadana, dando como resultado una opción viable el uso de tácticas para una planificación integral y sería de gran aporte al espacio público para la zona.TrujilloEscuela de ArquitecturaUrbanismo SostenibleDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVUrbanismoEspacios públicosParticipación ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Influencia del urbanismo táctico en el entorno del complejo arqueológico Chan Chan, Las Lomas de Villa del Mar 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta18095577https://orcid.org/0000-0001-8661-78344774289371084526731026Zavaleta Pita, Adeli HortensiaTejada Mejia, Maria TeresaHuacacolque Sanchez, Lucia Georginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMorita_NLV-Vigo_AXK - SD.pdfMorita_NLV-Vigo_AXK - SD.pdfapplication/pdf2513472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/1/Morita_NLV-Vigo_AXK%20-%20SD.pdf062ec25db7d030f70f0fadf0bd7d37caMD51Morita_NLV-Vigo_AXK.pdfMorita_NLV-Vigo_AXK.pdfapplication/pdf2511796https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/2/Morita_NLV-Vigo_AXK.pdfd1ecf5ddb1e856b846c78bcfc62c6cbeMD52TEXTMorita_NLV-Vigo_AXK - SD.pdf.txtMorita_NLV-Vigo_AXK - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain107135https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/3/Morita_NLV-Vigo_AXK%20-%20SD.pdf.txt05caabc4fd0d3fb6e3e8f6bf76013252MD53Morita_NLV-Vigo_AXK.pdf.txtMorita_NLV-Vigo_AXK.pdf.txtExtracted texttext/plain112038https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/5/Morita_NLV-Vigo_AXK.pdf.txt1a0515c82b76854353285b571a388543MD55THUMBNAILMorita_NLV-Vigo_AXK - SD.pdf.jpgMorita_NLV-Vigo_AXK - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/4/Morita_NLV-Vigo_AXK%20-%20SD.pdf.jpg7f90964abbef3fe8e24a0774a2596241MD54Morita_NLV-Vigo_AXK.pdf.jpgMorita_NLV-Vigo_AXK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105758/6/Morita_NLV-Vigo_AXK.pdf.jpg7f90964abbef3fe8e24a0774a2596241MD5620.500.12692/105758oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1057582023-03-14 22:03:01.676Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).