Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis “Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019”. Consta de seis capítulos y tiene como objetivo realizar el análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible desde un punto de vista económico y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Acuña, Javier Alberto, Mendoza Vega, Yasner Elar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43340
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vía
Análisis comparativo
Económico
Durabilidad
Pavimento rígido y flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_ec4f0cd84b19aa2d144b9643e8977d73
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43340
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Monja Ruiz, Pedro EmilioEstrada Acuña, Javier AlbertoMendoza Vega, Yasner Elar2020-05-19T22:26:29Z2020-05-19T22:26:29Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/43340La presente tesis “Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019”. Consta de seis capítulos y tiene como objetivo realizar el análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible desde un punto de vista económico y de durabilidad en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash – 2019. La zona escogida para el estudio fue la vía del distrito de Taricá – caserío de San Antonio, el estudio contiene definiciones de ambos pavimentos como rígido y flexible, sobre las capas estructurales de los dos pavimentos. Se realizaron estudios en el campo como el levantamiento topográfico obteniendo una distancia de 2.011 km, cuatro calicatas para estudio de mecánica de suelos obteniendo en la calicata menos optima un suelo de grava bien gradada con limo según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) y A1-B según Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes o por sus siglas en inglés (AASHTO), también se llevó a cabo el conteo vehicular se obtuvo un índice medio diario anual (IMDA). Luego se utilizó el método AASTHO 93 para calcular los espesores de pavimento rígido y flexible. Por último, ya teniendo los resultados se realizó el cronograma y presupuesto de obra por cada tipo de pavimento para realizar el análisis comparativo desde un punto de vista económico y de durabilidad. Llegando a la conclusión que en el tema de durabilidad el pavimento rígido es el más favorable en cambio en el tema económico el pavimento flexible resulto ser el más rentable.TesisHuarazEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVíaAnálisis comparativoEconómicoDurabilidadPavimento rígido y flexiblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEstrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdfEstrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdfapplication/pdf32290081https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/1/Estrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf9a151748fed82058368f35280dac793dMD51Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdfEstrada_AJA-Mendoza_VYE.pdfapplication/pdf30980146https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/2/Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdfa57d0a3097f569799a7d0593229a2447MD52TEXTEstrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.txtEstrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8124https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/3/Estrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.txt331ce99f2a7d6bb601bfa9c6a35e0eecMD53Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.txtEstrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.txtExtracted texttext/plain110883https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/5/Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.txt10f064c7609631394f40bd9e0623e57cMD55THUMBNAILEstrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.jpgEstrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4238https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/4/Estrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.jpg0d707b27f14f2b3b1c9165042909aa30MD54Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.jpgEstrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4238https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/6/Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.jpg0d707b27f14f2b3b1c9165042909aa30MD5620.500.12692/43340oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/433402023-06-23 11:19:03.762Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
title Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
spellingShingle Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
Estrada Acuña, Javier Alberto
Vía
Análisis comparativo
Económico
Durabilidad
Pavimento rígido y flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
title_full Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
title_fullStr Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
title_sort Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019
author Estrada Acuña, Javier Alberto
author_facet Estrada Acuña, Javier Alberto
Mendoza Vega, Yasner Elar
author_role author
author2 Mendoza Vega, Yasner Elar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monja Ruiz, Pedro Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Acuña, Javier Alberto
Mendoza Vega, Yasner Elar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vía
Análisis comparativo
Económico
Durabilidad
Pavimento rígido y flexible
topic Vía
Análisis comparativo
Económico
Durabilidad
Pavimento rígido y flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis “Análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash - 2019”. Consta de seis capítulos y tiene como objetivo realizar el análisis comparativo entre pavimento rígido y flexible desde un punto de vista económico y de durabilidad en la vía del distrito de Taricá - caserío de San Antonio, Áncash – 2019. La zona escogida para el estudio fue la vía del distrito de Taricá – caserío de San Antonio, el estudio contiene definiciones de ambos pavimentos como rígido y flexible, sobre las capas estructurales de los dos pavimentos. Se realizaron estudios en el campo como el levantamiento topográfico obteniendo una distancia de 2.011 km, cuatro calicatas para estudio de mecánica de suelos obteniendo en la calicata menos optima un suelo de grava bien gradada con limo según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) y A1-B según Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes o por sus siglas en inglés (AASHTO), también se llevó a cabo el conteo vehicular se obtuvo un índice medio diario anual (IMDA). Luego se utilizó el método AASTHO 93 para calcular los espesores de pavimento rígido y flexible. Por último, ya teniendo los resultados se realizó el cronograma y presupuesto de obra por cada tipo de pavimento para realizar el análisis comparativo desde un punto de vista económico y de durabilidad. Llegando a la conclusión que en el tema de durabilidad el pavimento rígido es el más favorable en cambio en el tema económico el pavimento flexible resulto ser el más rentable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-19T22:26:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-19T22:26:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/43340
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/43340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/1/Estrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/2/Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/3/Estrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/5/Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/4/Estrada_AJA-Mendoza_VYE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43340/6/Estrada_AJA-Mendoza_VYE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a151748fed82058368f35280dac793d
a57d0a3097f569799a7d0593229a2447
331ce99f2a7d6bb601bfa9c6a35e0eec
10f064c7609631394f40bd9e0623e57c
0d707b27f14f2b3b1c9165042909aa30
0d707b27f14f2b3b1c9165042909aa30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922775901339648
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).