Condiciones físicas-espaciales y servicio de atención del equipamiento de salud en el centro poblado menor de Chiclín 2021
Descripción del Articulo
La salud es una de las necesidades básicas de la población no solamente en nuestro país, sino a nivel mundial, generalmente en los servicios gratuitos, o de bajos estatus, el gran problema crítico de la mayoría de los equipamientos, para eso se planteó como objetivo principal Determinar la influenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95545 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificios sanitarios - Diseño y construcción Espacio (Arquitectura) Control de calidad Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La salud es una de las necesidades básicas de la población no solamente en nuestro país, sino a nivel mundial, generalmente en los servicios gratuitos, o de bajos estatus, el gran problema crítico de la mayoría de los equipamientos, para eso se planteó como objetivo principal Determinar la influencia de las condiciones físicas-espaciales que influyen en el servicio de atención sanitaria del centro poblado menor de Chiclín 2021. El estudio tuvo un diseño no experimental de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, la muestra comprendió de 53 pacientes. Se hizo un análisis descriptivo empleando tablas de contingencia. Los resultados indicaron que el 36 % de los pacientes están de acuerdo que el ambiente logra influenciar al momento que están recibiendo una atención médica, Se concluyó que existen condiciones físicas – espaciales que logran influir en la percepción de los pacientes dentro de ellas se logró evaluar e identificar de cómo están los espacios o ambientes donde el personal médico y administrativo atienden a los pacientes, como ellos perciben la antropomorfas dentro del ambiente y esa relación con la naturaleza, los materiales que se aplicaron en cada uno de estos ambientes generando esa sensación de confortabilidad en su temperatura, ventilación e iluminación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).