Exportación Completada — 

Artes plásticas para estimular el desarrollo emocional en niños de tres años de una institución educativa

Descripción del Articulo

En el trabajo de tesis se emplearon las artes plásticas para un mejor desarrollo emocional, en los niños de tres años de una institución. El tipo de investigación fue aplicada, diseño pre-experimental descriptiva, enfoque cualitativo, la muestra estuvo constituida por 15 estudiantes. La técnica fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Heredia, Fiorella Naomy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes plásticas
Creatividad
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el trabajo de tesis se emplearon las artes plásticas para un mejor desarrollo emocional, en los niños de tres años de una institución. El tipo de investigación fue aplicada, diseño pre-experimental descriptiva, enfoque cualitativo, la muestra estuvo constituida por 15 estudiantes. La técnica fue la observación y la lista de cotejo, también se utilizaron las gráficas para evidenciar como se encontraban los niños y así visualizar un antes y después. En los resultados de la aplicación del pre test, se dio como resultado en las dimensiones como: La autonomía un 80 % en nivel medio, regulación el 93% bajo, bienestar un 67% bajo y su empatía un 60% medio en sus niveles. Es por ello que se aplicaron las actividades para estimular un mejor desarrollo emocional en los niños de tres años, obteniendo una mejora significativa y cambiando los porcentajes de medio a alto, dando a conocer que fue muy satisfactorio observar cada progreso de cada niño y niña logrando regular sus emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).