Control concurrente y contratos de asociaciones pública privadas, en una entidad a cargo del ordenamiento territorial del estado, Lima - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo el Control Concurrente se relaciona con la gestión de contratos de asociaciones públicos privadas ejecutadas por una entidad a Cargo del Ordenamiento Territorial del Estado 2023, la investigación fue del tipo básica no experimental con e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control concurrente Asociaciones pública privadas Control gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo el Control Concurrente se relaciona con la gestión de contratos de asociaciones públicos privadas ejecutadas por una entidad a Cargo del Ordenamiento Territorial del Estado 2023, la investigación fue del tipo básica no experimental con el enfoque cuantitativo a nivel descriptivo correlacional, basado en la observación y el razonamiento lógico, y con el fin de crear nuevos conocimientos sobre un hecho o un objeto. La población estuvo representada por 76 colaboradores de la entidad estudiada. Como resultados principal se obtuvo que el control concurrente no presenta una correlación directa y significativa debido a que el p-valor fue 0,514, asimismo el estadístico de Rho de Spearman resulto -0.76 denotando una correlación débil y negativa que implica que el desarrollo del control concurrente sobre proyectos de APP ocasiona un reducción de la mala gestión de los contratos de este tipo de proyecto, denotando que mientras se realice el control gubernamental sobre los contratos de proyectos en APP, habría una reducción del mal uso de los recursos públicos, y en consecuencia el logro de los objetivos del proyecto, contribución al desarrollo de la económica nacional, cierre de brechas de infraestructuras y servicios público, y generación de empleos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).