Implementación de una aplicación móvil para la orientación educativa de estudiantes de I.E. 060 – Manuel Antonio Mesones Muro

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en crear una aplicación móvil que permita al estudiante acceder al docente de área de su Institución Educativa en realidad virtual para la orientación de los cursos que lleva durante el año lectivo, por medio de un sistema de Orientación Educativa en su dispositivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Pinedo, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Docentes
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en crear una aplicación móvil que permita al estudiante acceder al docente de área de su Institución Educativa en realidad virtual para la orientación de los cursos que lleva durante el año lectivo, por medio de un sistema de Orientación Educativa en su dispositivo móvil con sistema operativo Android. El problema se presenta cuando el estudiante y el padre de familia al momento de revisar las tareas que el docente asigna, tienen dudas acerca del desarrollo de las tareas dadas por el docente ya sea por falta de conocimiento, desinterés del estudiante u otras causas que impiden ir al colegio para investigar. La presente investigación permitirá en parte el problema a través de la implementación del aplicativo Móvil, el cual accederá en tiempo real la orientación educativa de la tarea asignada por el docente de área, para un mejor desarrollo de aprendizaje del estudiante. Al mismo tiempo nuestra investigación resolverá que los estudiantes realizan y toman interés en sus tareas asignadas para el mejor desempeño académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).