Relación de la depresión con el rendimiento académico de los alumnos del 4º y 5º año de educación secundaria de la I.E. Nº 2022 Sinchi Roca Comas - Lima, 2011
Descripción del Articulo
Nuestra investigación trata el estudio sobre “Relación de la Depresión con el Rendimiento Académico en los Alumnos del 4º y 5º del Nivel Secundaria en la Institución Educativa Estatal Sinchi Roca Nº 2022 – Comas” y se realizo en una muestra de 62 alumnos entre 14 y 15 años de edad de ambos sexos que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119961 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Depresión Rendimiento académico Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Nuestra investigación trata el estudio sobre “Relación de la Depresión con el Rendimiento Académico en los Alumnos del 4º y 5º del Nivel Secundaria en la Institución Educativa Estatal Sinchi Roca Nº 2022 – Comas” y se realizo en una muestra de 62 alumnos entre 14 y 15 años de edad de ambos sexos que asisten a dicha institución en el departamento de Lima. Nuestro objetivo es determinar la relación de la depresión en el rendimiento académico. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional. Se verificó el acta de evaluación para conocer el nivel de relación con respecto a los estudios de los alumnos administró y se administró el test de depresión para observar la presencia o ausencia de depresión y cuya validez de contenido fue estudiada a través del método de evaluación por criterio de jueces. Usando como instrumento el estadístico Prueba de correlación Rho de Spearman por la naturaleza de las variables cualitativa ordinal y cuantitativa ordinal, se halló una correlación alta por el cual la percepción del rendimiento académico con presencia o ausencia de depresión en adolescentes se relaciona significativamente en la muestra estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).