Adición del mucílago de penca del nopal para estabilizar el suelo en el jirón Manco Cápac, Pilcomayo, Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo demostrar los efectos al adicionar “el mucílago de la penca del nopal” para la estabilización de la sub rasante en Pilcomayo, ya que se necesita una mejora de los componentes del terreno que podrá garantizar la durabilidad en la construcción de las carreteras y se dism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Estabilidad Resistencia de materiales Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo demostrar los efectos al adicionar “el mucílago de la penca del nopal” para la estabilización de la sub rasante en Pilcomayo, ya que se necesita una mejora de los componentes del terreno que podrá garantizar la durabilidad en la construcción de las carreteras y se disminuirá los costos. La investigación tiene como metodología experimental y de tipo aplicada. Esta investigación tiene como fin generar que el suelo cumpla con los requisitos necesarios añadiendo el mucílago, para que así llegue a tener las correctas propiedades físicas y mecánicas en la sub rasante. Así mismo ver el cambio que tiene al agregar este aditivo y comparar resultados. Donde se hace los ensayos de Proctor, CBR, y terreno natural hallando las correctas dosificaciones de 25; 35 y 40% en donde se llegó a reducir el índice de plasticidad a un 3% con un 40% del nopal así mismo el CBR con un 40% de mucílago llega a 18,5% de un 95 % de la misma forma al adicional el 40% del nopal el contenido óptimo de humedad disminuye de un 9,4 % a un 8,3% y una densidad máxima seca que asciende a 2,168% de 2,005 mediante los ensayos se ve que se reduce los costos y se concluyó que puede ser un agregado favorable para mejorar las sub rasante en los lugares con suelos arcillosos y así podamos evidenciar una mejor propiedad física y mecánica para las construcciones de las carreteras |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).