Prisión preventiva en el delito de robo agravado, en los juzgados de investigación preparatoria permanente de Ate, año 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo conocer cómo se aplicó la Prisión preventiva en el delito de robo agravado, en los juzgados de investigación preparatoria permanente de Ate, año 2022. El tipo de investigación es de tipo básico, con enfoque cualitativo, el diseño del estudio se optó por un enfoq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Graves elementos de convicción Reincidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo conocer cómo se aplicó la Prisión preventiva en el delito de robo agravado, en los juzgados de investigación preparatoria permanente de Ate, año 2022. El tipo de investigación es de tipo básico, con enfoque cualitativo, el diseño del estudio se optó por un enfoque fenomenológico, los métodos empleados en este estudio son la inducción y la interpretación, con técnicas de entrevista, codificación y el análisis de sucesos, de nivel descriptivo como ciencia apriorística cumpliendo con rigurosidad científica el contenido de la misma, se empleó un total de 10 participantes. Como conclusión se determinó que la aplicación de la pena de prisión preventiva ha sido considerada en general adecuada, pero también se reconoce que en algunos casos puede resultar drástica, especialmente al tener en cuenta la reincidencia en el delito de robo agravado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).