Socialización parental y afrontamiento en adolescentes de las instituciones educativas nacionales de Chimbote 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los estilos de socialización parental y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de las Instituciones Educativas Nacionales de Chimbote. La muestra no probabilística, estuvo conformado por 300 estudiantes de edades compren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia - Actitudes Psicología del adolescente Habilidades sociales en adolescentes Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los estilos de socialización parental y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de las Instituciones Educativas Nacionales de Chimbote. La muestra no probabilística, estuvo conformado por 300 estudiantes de edades comprendidas entre 12 y 18 años, que corresponden al nivel de educación secundaria. Se emplearon las escalas: Escala de Socialización Parental en la adolescencia (ESPA 29) y la escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS). Los resultados encontrados mostraron que el estilo de socialización parental predominante tanto para padres como para madres es el Negligente, seguido del Indulgente. En relación al afrontamiento tenemos que las principales estilos con mayor porcentaje son: referencia hacia los otros y resolver el problema. Además no se hallaron correlaciones significativas entre las dos variables propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).