Infraestructura educativa de calidad como impulsor del desarrollo integral de los estudiantes del nivel primario de Juliaca 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de Investigación da a conocer el análisis, planteamiento y el desarrollo de “Infraestructura educativa de calidad como impulsor del desarrollo integral de los estudiantes del nivel primario de Juliaca” en respuesta al problema detectado que es la carencia de infraestructuras edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Gutierrez, Mel Gibson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas y colegios - Diseños y planos
Escuelas y colegios - Diseño y construcción
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura - Aspectos ambientales
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de Investigación da a conocer el análisis, planteamiento y el desarrollo de “Infraestructura educativa de calidad como impulsor del desarrollo integral de los estudiantes del nivel primario de Juliaca” en respuesta al problema detectado que es la carencia de infraestructuras educativas de calidad con espacios educativos adecuados y con condiciones óptimas y confortables para un buen desarrollo integral de los estudiantes del nivel primaria de la ciudad de Juliaca, donde la importancia de este estudio de investigación es analizar, crear, diseñar y establecer una propuesta de infraestructura educativa de calidad que permita impulsar el desarrollo integral y educativo de los estudiantes del nivel primario de la ciudad de Juliaca. La infraestructura educativa de calidad busca impulsar el desarrollo integral en sus diferentes dimensiones del estudiante tanto académicos, físicos y sociales. Mediante los espacios educativos en condiciones óptimos y confortables de acuerdo a las necesidades del usuario beneficiario. Teniendo en cuenta que la Educación básica es una parte fundamental en cuanto a la formación de la sociedad en general. Esto se logra mediante una propuesta de diseño que integre el contexto con la infraestructura educativa, para así lograr esa interacción del centro educativo con la sociedad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).