Aplicación de encofrados modulares para mejorar la productividad en construcción de viviendas multifamiliares en Jaén – Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar que aplicando el sistema modular de encofrados aumentará la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares en Jaén – Cajamarca, con el cual se responde a la realidad problemática. En cuanto al tipo de investigación es aplicativo porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Oblitas, Jorge Auner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Viviendas
Construcciones de concreto (Encofrado)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar que aplicando el sistema modular de encofrados aumentará la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares en Jaén – Cajamarca, con el cual se responde a la realidad problemática. En cuanto al tipo de investigación es aplicativo porque busca conocer cuál sistema es el más productivo en cuanto a costo, tiempo y rendimiento; Según su enfoque es cuantitativa porque evalúa numéricamente porcentajes; y según su nivel es descriptivo porque señala rasgos y cualidades que serán contrastados para conocer si el EM mejora la productividad en la construcción de viviendas. Por otro lado, de los resultados encontrados se concluye que aplicando el encofrado modular en vez del tradicional se ahorra S/. 82,912.49, equivalente a 60% del costo total de encofrados. Así mismo, disminuye los tiempos a 30 días, mientras que, si aplicamos el encofrado tradicional, aumentará a 60 días, equivalente al 50% de ahorro de tiempo en la entrega de la obra. Finalmente, aplicando encofrado modular, el rendimiento de MO será 25.54 m2/día, mientras que, aplicando el ST, el rendimiento es 10.80 m2/día, ahorrando 14.74 m2/día, equivalente al 57.71% en favor del Modular. Sin duda, que la productividad aumentará y mejorará con el uso de esta novedosa tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).