Productos financieros del Scotiabank del Perú y Exportación en el periodo 2008-2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Productos financieros del Scotiabank del Perú y exportación en el periodo 2008-2014”. Tiene como objeto conocer los productos financieros y establecer la relación que existe entre los productos financieros y la exportación. Ante los problemas de las exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2382 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Exportación Productos Scotiabank del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Productos financieros del Scotiabank del Perú y exportación en el periodo 2008-2014”. Tiene como objeto conocer los productos financieros y establecer la relación que existe entre los productos financieros y la exportación. Ante los problemas de las exportaciones del Perú. En cuanto a la metodología empleada en esta investigación es metodología observacional de tipo estudio es descriptivo correlacional. Porque con la recolección de información se describirá las variables productos financieros y exportaciones, dando a conocer la relación que existe entre ellas y la importancia de ambas en el contexto de empresas exportadoras, determinando así la relación que existe ente las variables de estudio. Finalmente se puede concluir que la investigación, reflejo que si existe una relación entre las variable, ello expresado en uso de los distintos instrumentos financieros permitiendo así reducir los diferentes tipos de riesgo comerciales. Es por ello, las empresas deben buscar un respaldo en sus exportaciones, disponiendo de una amplia gama de productos financieros para incrementar su competitividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).