Relación entre el clima social familiar y el clima social escolar, con el rendimiento académico de las estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Teresa González de Fanning UGEL 03 -2015
Descripción del Articulo
vestigación: ¿Qué relación existe entre el clima social familiar y el clima social escolar, con el rendimiento académico de las estudiantes de secundaria? Para lo cual se planteó el objetivo general de determinar la relación que existe entre el clima social familiar y clima escolar, con el rendimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17235 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima familiar Clima escolar Rendimiento académico Educación secundaria Área de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | vestigación: ¿Qué relación existe entre el clima social familiar y el clima social escolar, con el rendimiento académico de las estudiantes de secundaria? Para lo cual se planteó el objetivo general de determinar la relación que existe entre el clima social familiar y clima escolar, con el rendimiento académico de las estudiantes de secundaria. Por tratarse de un estudio hipotético- deductivo, se formuló la hipótesis general que indicaba que el clima social familiar y el clima social escolar, se relacionaban de manera positiva con el rendimiento académico de las estudiantes de secundaria. En el estudio se trabajó con un muestreo estratificado, conformado por 310 estudiantes de educación secundaria, cuyas edades oscilaron entre 11 y 18 años, muestra representativa de una población de 1579 discentes. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal ycorrelacional. La medida de las variables se realizó mediante la aplicación de tres instrumentos. Para la primera variable, clima socio familiar, se empleó la escala del clima social familiar (FES), compuesto por 30 ítems; el segundo instrumento, también de 30 ítems, se midió con el cuestionario clima social de aula (CES) y para la tercera variable se aplicó el registro de evaluación que midió el rendimiento académico de las estudiantes en el área de comunicación. Los instrumentos presentaron validez y confiabilidad. Los resultados de la investigación permitieron establecer que existe una correlación significativa entre el clima socio familiar y el clima escolar, con el rendimiento académico en el área de comunicación de las estudiantes por lo cual se recomendó desarrollar un trabajo de investigación similar que considere otros contextos, otra población mayor de tal manera que permita la comparación de los factores entre instituciones educativas de diferentes contextos y realidades económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).