Aplicación de la gestión de calidad basada en la trilogía de Juran para aumentar la productividad de una empresa pesquera
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la gestión de calidad basada en la trilogía de Juran para aumentar la productividad de una empresa pesquera. La metodología empleada fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Como resultados se determinó que la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa pesquera Gestión de calidad Productividad empresaria Trilogía de Juran https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la gestión de calidad basada en la trilogía de Juran para aumentar la productividad de una empresa pesquera. La metodología empleada fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Como resultados se determinó que la productividad inicial de máquina, materia prima y mano de obra fue 44.6 cajas por hora máquina, 194.5 cajas por cada tonelada de materia prima y 6.6 cajas de conservas por cada hora hombre, se aplicó la gestión de calidad donde se halló que la cantidad óptima de compra es de 22,135 unidades de caja, y el ahorro significativo de costo fue de S/. 23,857.45; asimismo, se determinó que la productividad final de máquina, materia prima y mano de obra fue 47.5 cajas de conservas por hora máquina, 204.4 cajas por cada tonelada de materia prima utilizada y 7.6 cajas d por cada hora hombre respectivamente. Como conclusión se reveló que la productividad de máquina, materia prima y mano de obra tuvieron un incremento de 2.6 cajas por cada hora máquina, 6.2 cajas por cada tonelada de materia prima, y 1.1 cajas por cada hora hombre respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).