Análisis del sistema previsional del personal militar y policial en el Perú, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Análisis del sistema previsional del personal militar y policial en el Perú 2017, tuvo como objetivo general Explicar cómo es el sistema previsional del personal militar y policial en el Perú en el año 2017, el tipo de investigación según su finalidad fue básica,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Previsional Equivalencia Pensiones Nivelación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Análisis del sistema previsional del personal militar y policial en el Perú 2017, tuvo como objetivo general Explicar cómo es el sistema previsional del personal militar y policial en el Perú en el año 2017, el tipo de investigación según su finalidad fue básica, aplicada de nivel explicativo, de enfoque cualitativo; de diseño no experimental, inductivo. La población estuvo formada por el personal en retiro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. La técnica empleada para recolectar información fue entrevista, análisis normativo y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, guía de entrevista, que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos. Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) El sistema previsional de las Fuerzas Armadas está constituido por el Fondo de Pensiones y la Caja de Pensiones, siendo un sistema previsional del tipo de reparto, regulada por el Decreto Ley 19846, (b) Existe diferencias de pensión en cuanto a su estructura e importe entre los nuevos y antiguos pensionistas a partir del 10 de diciembre del 2012, Según Decreto Ley N° 19846 las pensiones mensual del personal militar policial en situación de retiro, es equivalente al íntegro de las remuneraciones del personal en actividad, (c) El costo de vida hacen que cada año el valor adquisitivo de las pensiones pierdan valor, afectado a los pensionistas antiguos en mayor nivel debido a los últimos dispositivos legales que dispuso que la estructura pensionaria no sea similar al de actividad haciendo indispensable la nivelación de sus pensiones, La accesibilidad de trabajos para un personal militar y policial en la situación de retiro es muy difícil y escasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).