Conocimiento del personal de enfermería sobre la prevención de úlceras por presión y la práctica de cuidado en pacientes postrados, Hospital Rezola - Cañete, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general en la investigación fue determinar la relación entre el Conocimiento del personal de enfermería sobre la prevención de lesión por presión y la práctica de cuidado en pacientes postrados, hospital Rezola- Cañete, 2022. Para dicha finalidad se desarrolló el estudio bajo un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Sanchez, Mirian Rocio, Chuquizuta Cruz, Elvita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas
Cuidados
Paciente
Lesiones por presión
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general en la investigación fue determinar la relación entre el Conocimiento del personal de enfermería sobre la prevención de lesión por presión y la práctica de cuidado en pacientes postrados, hospital Rezola- Cañete, 2022. Para dicha finalidad se desarrolló el estudio bajo un enfoque cuantitativo, de nivel básico, diseño no experimental, nivel correlacional. La población considerada fue de 30 profesionales de enfermería del referido hospital, la muestra fue censal, es decir se tomó al total de la población. Se utilizaron dos instrumentos, el primero un cuestionario de 26 preguntas para medir los conocimientos de prevención de LPP y el segundo una lista de cotejo para valorar las acciones de práctica del cuidado para evitar estas lesiones en los pacientes hospitalizados. La confiabilidad para el primer instrumento fue 0,828 y para el segundo 0.874. Los resultados del estudio fueron que el 63,4% tiene un conocimiento regular y el 100% posee un nivel alto de buenas prácticas para prevenir estas lesiones; asimismo se halló por medio del Rho de Spearman de 0,478 y p valor de 0,002, que existe relación significativa y directa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).