Agresión reactiva-proactiva según variables sociodemográficas en estudiantes de quinto grado de secundaria de tres instituciones educativas-Comas. Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó describir la diferencia que existente entre la agresión reactiva – proactiva y las variables sociodemográficas de tres instituciones educativas del distrito de Comas, 2019. Esta investigación fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, utilizando una investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad en adolescentes Violencia escolar Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación determinó describir la diferencia que existente entre la agresión reactiva – proactiva y las variables sociodemográficas de tres instituciones educativas del distrito de Comas, 2019. Esta investigación fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, utilizando una investigación de tipo básica descriptiva – comparativa, de diseño no experimental; en la investigación participaron 376 estudiantes de quinto de secundaria cuyas edades eran 15 y 17 años. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario de Agresión reactiva – proactiva (RPQ). Los resultados obtenidos mostraron que sí existe diferencia estadísticamente significativa entre la variable agresión reactiva – proactiva y la variable sociodemográfica sexo; en la comparación con la variable estructura familiar, no se encontró diferencia estadísticamente significativa; por otro lado, en la comparación con la variable gestión educativa, se encontró que, no existe diferencia estadísticamente significativa con respecto a la dimensión agresión reactiva; no obstante, sí existe diferencia estadísticamente significativa con respecto a la dimensión agresión proactiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).