Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico en la asociación de viviendas Montesol, distrito de Chachapoyas, Amazonas

Descripción del Articulo

En el Perú, gran parte de la población urbana y rural carece de agua potable y saneamiento, debido a la precaria gestión de los gobernantes de turno en relación al uso sostenible del recurso hídrico. No siendo ajena a esta realidad la asociación de Viviendas Montesol, que hasta el momento no existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mas Mas, Eguer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Saneamiento
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú, gran parte de la población urbana y rural carece de agua potable y saneamiento, debido a la precaria gestión de los gobernantes de turno en relación al uso sostenible del recurso hídrico. No siendo ajena a esta realidad la asociación de Viviendas Montesol, que hasta el momento no existe un suministro de agua de calidad ni un sistema de saneamiento básico. La presente investigación con el diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico de la asociación de Viviendas Montesol, cumpliendo con las exigencias normativas dadas en el Reglamento Nacional de Edificaciones, se mejorará las condiciones para brindar dichos servicios básicos a un total de 210 hogares con sistemas de agua potable por gravedad, con una dotación de 5.70 l/s de caudal máximo horario, los mismos que serán distribuidos por medio de una red de tuberías de PVC, en un total de 1316.79 m. de diámetro 110 mm. y 1391.24 m. de 75 mm. de diámetro nominal respectivamente, además se instalará un total de 2317 m. de tuberías de PVC de 200 mm. de diámetro nominal como colectoras de aguas servidas y 50 buzones de 1.20 m. de diámetro con una altura promedio de 1.67 m
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).