Exportación Completada — 

Estilos de Socialización Parental y Acoso Escolar en Adolescentes del distrito de La Esperanza

Descripción del Articulo

La presente investigación “Estilos de Socialización Parental y las dimensiones del Acoso Escolar en los adolescentes del distrito de La Esperanza”, tuvo como principal objetivo obtener la relación entre las dimensiones de ambas variables. La muestra estuvo conformada por 226 adolescentes de 1er a 4t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Salvatierra, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24721
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Socialización Parental
Acoso Escolar
Familia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Estilos de Socialización Parental y las dimensiones del Acoso Escolar en los adolescentes del distrito de La Esperanza”, tuvo como principal objetivo obtener la relación entre las dimensiones de ambas variables. La muestra estuvo conformada por 226 adolescentes de 1er a 4to año del nivel secundario pertenecientes a las instituciones de estudio. El estudio fue de diseño correlacional; con respecto a los instrumentos utilizados fueron el Test de Estilos de Socialización Parental (ESPA29) y el Cuestionario Multimodal de Interacción Escolar (CMIE-IV). Los resultados hallados muestran que existe relación trivial entre las dimensiones de socialización parental (Aceptación/implicación) de ambos padres y las dimensiones del Acoso Escolar (Comportamientos intimidatorios, Victimización recibida, Observador activo en defensa del acosado Acoso extremo/ciberacoso y Observador pasivo); en tanto, en las dimensiones de socialización parental (Coerción/imposición) de ambos padres y las dimensiones del Acoso Escolar (Comportamientos intimidatorios, Victimización recibida, Observador activo en defensa del acosado Acoso extremo/ciberacoso y Observador pasivo) muestra que existe una correlación directa con tamaño pequeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).