Diseño de un sistema híbrido de generación eléctrica ON GRID con energías renovables – Caso Marampampa- Llama – Chota Cajamarca
Descripción del Articulo
La Electrificación Rural es una de las metas más anheladas del Estado Peruano , pues básicamente el sector rural , Peruano ha sido el más abandonado en cuanto cobertura eléctrica se refiere , pues en la Década de los 90 , durante el gobierno del Ing. Fujimori , la cobertura rural no llegaba ni al 40...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59272 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Energías renovables Sistema de energía fotovoltaica - Diseño y construcción Electrificación rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La Electrificación Rural es una de las metas más anheladas del Estado Peruano , pues básicamente el sector rural , Peruano ha sido el más abandonado en cuanto cobertura eléctrica se refiere , pues en la Década de los 90 , durante el gobierno del Ing. Fujimori , la cobertura rural no llegaba ni al 40 % , pero durante el Gobierno del Ing. Fujimori , seguido del Gobierno del Dr. Toledo con una menor celeridad , para aumentar su velocidad en el Segundo Gobierno del Sr García , disminuyendo su ritmo en los gobiernos de los Sres. Humala , Kuczynski he Ing. Vizcarra , llegando a ser en la actualidad una cobertura del 75 % , pero se ha llegado a un nivel donde por el grado de dispersión de las viviendas en el campo , los costos unitarios de electrificar cada vivienda son muy altos , muy por encima de la taza de corte establecido por el Gobierno Peruano ( Eso debido a que por la muy baja demanda eléctrica de las viviendas rurales , es muy poco atractivo el electrificar el campo , por su bajo consumo y sus elevados costos de mantenimiento y costos comerciales ) , por lo que desde hace más o menos una década se inició un programas de electrificación rural basado en redes aisladas con la utilización de la tecnología Fotovoltaica Solar , la Tecnología Eólica , o la combinación de las dos en las llamadas centrales hibridas , pero desde hace unos dos o tres años , con el empuje tecnológico del perfeccionamiento de la Generación Distribuida , la formación de la normatividad que permitirá la producción – consumo distribuido , salvando todos los problemas comerciales y Técnicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).