“Terminal terrestre turístico regional y la renovación urbana en el distrito de Huaraz, 2018” – terminal terrestre interprovincial para Huaraz

Descripción del Articulo

El problema principal dentro de la ciudad de Huaraz es la carencia de una infraestructura apropiada que realice el servicio de trasporte de pasajeros y turistas, que ocasiona la dispersión de paradores informales y como consecuencia problemas generados indirectamente como el comercio ambulatorio y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guimaray Florian, Hugo Armando, Rimac Alba, Jepherson Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Suelos - análisis
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El problema principal dentro de la ciudad de Huaraz es la carencia de una infraestructura apropiada que realice el servicio de trasporte de pasajeros y turistas, que ocasiona la dispersión de paradores informales y como consecuencia problemas generados indirectamente como el comercio ambulatorio y la desorganización vial, de esta manera el objetivo que persigue esta investigación es fundamentar el impacto que existe entre el terminal terrestre turístico regional y la renovación urbana en el distrito de Huaraz. El tipo de investigación es no experimental – básica, siendo así el enfoque cualitativo, donde la profundidad de la investigación es descriptiva – documental y por su tiempo transaccional. El método de recolección empleada fue las fichas documentales, el análisis de casos análogos y la ficha de observación, que dieron como resultado la caracterización del transporte vial dentro del tejido urbano, donde se puede observar la falta de mantenimiento de la infraestructura impide el avance integral de la ciudad y crea problemas sociales , económicos y urbanos ya que la influencia estructural a largo plazo orientado al desarrollo urbano y regional modifica positivamente al sector mediante los fenómenos de renovación urbana optimizando la calidad de vida de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).