El principio de proporcionalidad en la resolución de prisión preventiva, en delitos de corrupción. Corte Superior de Justicia del Santa – 2018

Descripción del Articulo

El trabajo elaborado es muy laudable, porque trata un tema álgido en estos tiempos, puesto que la prisión preventiva desde su uso y abuso de la aplicación de esta medida coercitiva en los procesos de corrupción de funcionarios, por parte de los magistrados especializados en esta materia; provocando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Torres, Fernando Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión provisional - Perú
Medidas cautelares - Perú
Delitos contra la administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo elaborado es muy laudable, porque trata un tema álgido en estos tiempos, puesto que la prisión preventiva desde su uso y abuso de la aplicación de esta medida coercitiva en los procesos de corrupción de funcionarios, por parte de los magistrados especializados en esta materia; provocando un elevado índice de población penitenciaria. Ante ello mediante el presente trabajo se basa en verificar el nivel en la aplicación del principio de proporcionalidad en la aplicación de dicha medida coercitiva, las cuales están plasmadas en las resoluciones judiciales declarando fundadas los requerimientos fiscales, dentro del año 2018 en la Corte Superior de Justicia del Santa; siendo de esta manera los letrados inmersos en materia penal los que opinaron acerca sobre el tema en mención, sirviendo de datos para arribar a una conclusión, teniendo en cuenta las variables y dimensiones, de los cuales la aplicación de la proporcionalidad conforme a las normas pertinentes, casaciones y doctrina, por lo que se desarrolló las tres dimensiones de test de proporcionalidad. En consecuencia se tuvo el resultado, donde al expedirse la prisión preventiva se vulnero derechos constitucionales, al no aplicarse correctamente el principio de proporcionalidad, por lo que cada caso debió ser examinado con rigurosidad desde el marco constitucional y su aplicación del principio de proporcionalidad de manera rigurosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).