Relación entre condiciones de trabajo y satisfacción laboral de los colaboradores de una pequeña empresa de seguridad, Lambayeque 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo, determinar la relación de las condiciones de trabajo y satisfacción laboral de los colaboradores de una pequeña empresa de Seguridad, Lambayeque 2021. La metodología empleada para la investigación de tipo básica, fue descriptiva, cuantitativa con un dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones de trabajo Satisfacción Competencias profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo, determinar la relación de las condiciones de trabajo y satisfacción laboral de los colaboradores de una pequeña empresa de Seguridad, Lambayeque 2021. La metodología empleada para la investigación de tipo básica, fue descriptiva, cuantitativa con un diseño no experimental de corte transversal–correlacional. La población estudiada fue de 33 colaboradores, utilizando la técnica de encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios, el de condiciones de trabajo fue validado por Akamine en 2017 con 27 ítems y para la variable satisfacción laboral con el cuestionario SL/SPC de 36 ítems que fue validado por Palma en 1999. El resultado fue que, existe un nivel medio con 51.5% de condiciones de trabajo, asimismo, un nivel bajo con 30.3%, no obstante, el 18.2% señalan que son adecuadas las condiciones de trabajo. Por otro lado, en lo que respecta a la variable satisfacción laboral existe un nivel medio con 54.6%, asimismo, un nivel bajo con 24.2%, no obstante, el 21.2% señalan que se encuentran satisfechos. Se concluyó que sí existe relación significativa dado que la sig. fue de 0.00, asimismo, por medio del análisis el Coeficiente de Pearson fue de 0.827. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).