Plataformas virtuales y educación virtual en estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las plataformas virtuales y la educación virtual en estudiantes de una universidad privada de Trujillo en el año 2021. El tipo de investigación fue básico, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Luna, Paolo César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas virtuales
Educación a distancia
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las plataformas virtuales y la educación virtual en estudiantes de una universidad privada de Trujillo en el año 2021. El tipo de investigación fue básico, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel correlacional simple, con método hipotético deductivo en una población de 71 estudiantes, de los cuales se tomó como muestra 48, obtenidos por muestreo no probabilístico a quienes se les aplicó dos instrumentos de 18 y 21 ítems utilizando la escala de Likert, estos fueron validados por expertos mediante el coeficiente de V de Aiken y analizados con el coeficiente de Alfa de Cronbach para determinar su confiabilidad, obteniéndose como valor 0.943 para la variable plataformas virtuales y 0.969 para la variable educación virtual. Se utilizó el software estadístico SPSS 24 para analizar los datos. Se contrastó la hipótesis con el coeficiente de correlación de Pearson, logrando demostrar que existe una relación directa y positiva alta de 0.889 entre las plataformas virtuales y la educación virtual. Se concluye que las plataformas virtuales son herramientas que asientan las bases para el proceso de enseñanza aprendizaje de forma virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).