Control interno y gestión administrativa en una municipalidad de Lima, 2025
Descripción del Articulo
La investigación empleó el ODS 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas” y analizó la conexión entre el CI y la GA el Municipio de Santa Anita durante el año 2025.Se llevó a cabo un estudio cuantitativo fundamental con un diseño no experimental, de nivel descriptivo-correlacional y enfoque transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170155 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones Gestión Municipalidad Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación empleó el ODS 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas” y analizó la conexión entre el CI y la GA el Municipio de Santa Anita durante el año 2025.Se llevó a cabo un estudio cuantitativo fundamental con un diseño no experimental, de nivel descriptivo-correlacional y enfoque transversal, fundamentado en el paradigma positivista y el método hipotético-deductivo. La población estuvo constituida por 70 servidores municipales a quienes se les aplicó un cuestionario de 24 ítems con una confiabilidad excepcional (α = 0,982 para control interno y 0,978 para gestión administrativa). Los resultados descriptivos mostraron percepciones mayoritariamente regulares en ambas variables, la prueba de Spearman mostró una correlación fuerte y conexión importante entre el CI y la GA (ρ = 0,917; p < 0,01); En consecuencia, eso sugirió fortalecer los controles, capacitar al personal y realizar auditorías periódicas para revisar la toma de decisiones responsables y oportunas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).