Competencias laborales para orientar la calidad de servicio al cliente en Financiera Crediscotia Sullana 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue: Diseñar una propuesta de mejora en las competencias laborales para orientar la calidad de servicio al cliente en Financiera Crediscotia Sullana 2019. Se realizó una investigación de diseño no experimental, transversal y descriptivo, aplicándose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Alamo, Graciela del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Trabajadores - Formación profesional
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue: Diseñar una propuesta de mejora en las competencias laborales para orientar la calidad de servicio al cliente en Financiera Crediscotia Sullana 2019. Se realizó una investigación de diseño no experimental, transversal y descriptivo, aplicándose dos cuestionarios, uno a colaboradores de la empresa y otro a clientes, asimismo una entrevista al gerente zonal de la empresa. Entre las principales conclusiones se destaca que los colaboradores requieren contar con mayores conocimientos de gestión y conocimientos técnicos para la mejor ejecución de las actividades. En Crediscotia Agencia Sullana, no existe una práctica habitual de evaluación de las habilidades operativas de los colaboradores. Asimismo, se requiere de mayor pro actividad y empatía en la atención a los clientes, así como capacidad de iniciativa y para resolver problemas de índole laboral. En cuanto a la calidad del servicio los clientes no perciben que favorablemente la prontitud con que el personal de la empresa atiende a los clientes y el deseo que manifiesta por ayudarlos. Luego de realizada la investigación, se propusieron estrategias con el fin de potenciar los conocimientos de los colaboradores, desarrollar sus habilidades operativas para brindar una atención de calidad a los clientes y motivar a los colaboradores a fin de que estos desarrollen una mejor actitud en la atención al público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).