Ocupación del Espacio público-recreacional y Fragmentación Espacial en la franja costera peruana
Descripción del Articulo
        El presente artículo de revisión tuvo por objetivo analizar investigaciones previas sobre la ocupación del Espacio público-recreacional y Fragmentación Espacial en la franja costera peruana; se empleará el método bibliográfico para analizar artículos científicos relacionados al tema, y bajo el enfoq...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140088 | 
| Enlace del recurso: | https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/10/Articulo-CS23-Jalmar-I.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12692/140088 https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.2531-2537  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ordenamiento territorial Proyectos de inversión Deficiencias estructurales Recreación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | El presente artículo de revisión tuvo por objetivo analizar investigaciones previas sobre la ocupación del Espacio público-recreacional y Fragmentación Espacial en la franja costera peruana; se empleará el método bibliográfico para analizar artículos científicos relacionados al tema, y bajo el enfoque cualitativo. El alcance de la investigación es descriptivo y su diseño es no experimental de corte transversal. Se recolectó la información en bases de datos como Redalyc, Scopus, Ebsco y Alicia-Concytec. Posterior al análisis de la información obtenida se tuvo como principal conclusión que la ocupación del espacio público-recreacional y la fragmentación espacial en la franja costera peruana es deficiente dado principalmente por la inexistente normativa específica que permita desarrollar este proceso alineado a la norma del ordenamiento territorial, así mismo la poca institucionalidad de las entidades competentes también dificulta este proceso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).