Incumplimiento de las medidas de protección por parte del sujeto activo y la actitud permisiva de la víctima, Jaén, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación, se propuso como objetivo principal dar a conocer cómo se produce el incumplimiento de las medidas de protección por parte del agresor y la actitud permisiva que adopta la víctima, en Jaén en el año 2023. El enfoque de la investigación fue de tipo básico y se utilizó un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección de protección Sujeto activo Actitud permisiva Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación, se propuso como objetivo principal dar a conocer cómo se produce el incumplimiento de las medidas de protección por parte del agresor y la actitud permisiva que adopta la víctima, en Jaén en el año 2023. El enfoque de la investigación fue de tipo básico y se utilizó un enfoque cualitativo, con diseño descriptivo jurídico. Se crearon diversas categorías y subcategorías relacionadas con las medidas de protección, el incumplimiento de estas medidas por parte del agresor, la reacción de la víctima ante el incumplimiento, así como el seguimiento de la ejecución de las medidas, las consecuencias para el agresor y la actitud permisiva de la víctima. Para recopilar información, se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como guías de entrevistas, cuestionarios y análisis documental. Los resultados de la investigación revelaron que las medidas de protección no están adecuadamente reguladas, o también son vulneradas por los agresores, quienes logran convencer a las víctimas de la posibilidad de reconciliación. Como conclusión, se resalta la necesidad de contar con más personal multidisciplinario y de protección para garantizar una efectiva aplicación de las medidas de protección hacia las víctimas, permitiéndoles poner fin a este tipo de violencia y salvaguardar su bienestar personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).