Aplicación de la Tecnología Building Information Modeling para obtener mejoras en la elaboración del proyecto Oficinas Matucana - Huarochirí, Lima - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como título “Aplicación de la Tecnología Building Information Modeling para obtener mejoras en la elaboración del proyecto Oficinas Matucana – Huarochirí, Lima – 2019”. Esta investigación tuvo como objetivo aplicar la tecnología Building Information Modeling para obtener me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sísmico Diseño estructural Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como título “Aplicación de la Tecnología Building Information Modeling para obtener mejoras en la elaboración del proyecto Oficinas Matucana – Huarochirí, Lima – 2019”. Esta investigación tuvo como objetivo aplicar la tecnología Building Information Modeling para obtener mejoras en la elaboración del proyecto oficinas Matucana donde se tomará en cuenta las dimensiones de calidad, costo y tiempo. Brindar procedimientos para elaborar un modelo BIM 3D, plantillas de metrados en el modelo elaborado con el programa REVIT, realizar una construcción virtual llamado también modelo BIM 4D con el programa NAVISWORK manage 2018, dar una mejor visualización del proyecto para elaborar el cronograma de obra, además mostrar el modelo BIM 5D que fue ejecutado con el programa CPOC para elaborar el presupuesto total del proyecto. El presente estudio está enfocado en una metodología aplicada, con un diseño no experimental de nivel descriptivo, Se aplicó como instrumento la recolección de datos mediante los resultados de los modelos BIM. Los resultados probaran la síntesis del contenido, llegando a las conclusiones de poder resolver la problemática encontrada, realizando recomendaciones que permitan mejorar la calidad de los proyectos futuros en proyectos civiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).