Violencia filio-parental: una revisión sistemática de sus factores, 2020
Descripción del Articulo
La violencia filio-parental, en un tipo de violencia, que se da dentro del área familiar, por lo cual, viene a ser un tipo, del cual se ha tenido conocimiento, sin embargo, no se le está tomando la importancia debida. Esta investigación, tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Padres e hijos- Relaciones familiares Crianza de niños Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La violencia filio-parental, en un tipo de violencia, que se da dentro del área familiar, por lo cual, viene a ser un tipo, del cual se ha tenido conocimiento, sin embargo, no se le está tomando la importancia debida. Esta investigación, tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la violencia filio-parental en bases de datos que contengan literatura científica a nivel mundial, en los últimos 10 años. De acuerdo a los resultados, se hace hincapié a las características que resaltan la violencia, cómo en las características individuales (ira, agresividad, baja tolerancia a la frustración y el consumo de drogas), en las características familiares (tipo de crianza, exposición de la violencia, el uso del castigo y la poca cohesión familiar), en las características escolares (relaciones inadecuadas) y en características sociales (influencia de grupos de pares negativos). Los artículos analizados provienen de la base de datos: ProQuest, Scopus, EBSCO, Redalyc y Scielo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).